El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Género y familia: poder, amor y sexualidad en la construcción de la subjetividad

Meler, Irene

Género y familia: poder, amor y sexualidad en la construcción de la subjetividad - 437 p - Psicología profunda No. 215 .

A partir de la perspectiva de género, pero apoyada, además, en otras disciplinas sociales; analiza los diversos aspectos de las familias actuales y las relaciones de ésta con los otros arreglos institucionales (Estado y sus instituciones asistenciales). La primera parte aborda la teoría de género; la segunda, el desarrollo histórico de la familia, su institucionalización y los problemas más comunes de las familias actuales: la relación entre los adolescentes y los padres, el impacto de los medios masivos de comunicación; la tercera, la relación entre la familia y el estado y, por último, ensayos prospectivos

950-12-4215-3


AMOR
DIVORCIO
EQUIDAD DE GENERO
FAMILIA
GENERO
PATERNIDAD
PSICOANALISIS
PSICOLOGIA
REPRODUCCION
SALUD
SEXUALIDAD
SUBJETIVIDAD

306.85 B87



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com