El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Construyendo una ciudad para todas: Quito, libre de violencia contra las mujeres y las niñas

Carrión, Cristina, edic

Construyendo una ciudad para todas: Quito, libre de violencia contra las mujeres y las niñas - Quito ONU Mujeres 2012 - 82 p. : fot

La violencia en el espacio público, es hoy en día una característica común de las ciudades vivas y que afecta la calidad de vida de todos sus habitantes, especialmente de las mujeres y las niñas. El trabajo del Municipio se encamina a la prevención de este tipo de actos violentos. Aunque se identifica la necesidad de enfocarse también en dar respuesta de justicia, cuidado y apoyo a las víctimas de violencia sexual, el éxito del trabajo municipal será, efectivamente, prevenir sistemáticamente que la violencia basada en género ocurra


CIUDADES SEGURAS
ECUADOR. QUITO
EMPODERAMIENTO
ESPACIOS PUBLICOS
ETNIAS
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
LIDERAZGO
MUNICIPIOS
ORGANIZACIONES DE MUJERES
PARTICIPACION CIUDADANA
PATRIARCADO
PERSPECTIVA DE GENERO
RELACIONES DE GENERO
VIOLENCIA DE GENERO
VIOLENCIA SEXUAL

307.76,C31



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com