El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer "Convención de Belem do Pará": traducida a la lengua mam

Convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer "Convención de Belem do Pará": traducida a la lengua mam Na'o interamerikana yolb'et q'amal, chjon ixh tb'ajin ta b'ujun neju wuts ta xhuj “Na'o te B'elem do Para” - México Secretaría de Educación Pública : Instituto Nacional de Lenguas Indígenas : Instituto Nacional de las Mujeres 2014 - 15 p.

Toda mujer podrá ejercer libre y plenamente sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales y contará con la total protección de esos derechos consagrados en los instrumentos regionales e internacionales sobre derechos humanos. Los Estados Partes reconocen que la violencia contra la mujer impide y anula el ejercicio de esos derechos.


SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
(CONVENCION DE BELEM DO PARA) CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR

346.0134,C76,M26



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com