El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Creatividad invisible: mujeres y arte popular en América Latina y el Caribe

Bartra, Eli, comp

Creatividad invisible: mujeres y arte popular en América Latina y el Caribe - México UNAM, Coordinación de Humanidades, Programa Universitario de Estudios de Género 2004 - 340 p.

Si bien desde nuestros valores occidentales podemos establecer con facilidad una clara diferencia entre arte y artesanía, las cosas se vuelven considerablemente más complicadas cuando hablamos de arte popular. Eli Bartra considera que el arte popular es aquella creación plástica, visual, de los grupos más pobres del mundo. Este arte se distingue de la artesanía por su calidad artística y su originalidad, en comparación con las creaciones extremadamente repetitivas y en serie de la artesanía; tampoco lo llama simplemente arte, aunque lo es, con el fin de que se sepa que es una creación distinta, diferente del llamado gran arte o arte culto

970-32-0715-4


AMERICA LATINA
ARGENTINA
ARTE POPULAR
ARTESANAS
CARIBE
CHILE
COLOMBIA
ECUADOR
MAYAS
PANAMA
PUERTO RICO
SURINAM

745.9,B29



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com