El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Crímenes de odio, conspiración de silencio: tortura y malos tratos basados en la identidad sexual

Crímenes de odio, conspiración de silencio: tortura y malos tratos basados en la identidad sexual - Madrid EDAI 2001 - 89 p.

Título original: Crimes of hate, conspiracy of silence : torture and ill treatment based on sexual identity. CONTENIDO: 1. La penalización de la homosexualidad. -- 2. Tortura y malos tratos a manos de la policía. -- 3. Tortura y malos tratos en prisiones. -- 4. Tratamiento médico forzoso en instituciones del Estado. --5. La violencia homofoba en la comunidad. -- 6. Tortura basada en la identidad sexual. -- 7. Defensores de los derechos humanos

Incluye el programa de 12 puntos para la prevención de la tortura a manos de agentes del Estado. Mediante ejemplos de tortura a diversas personas en el mundo, da a conocer los maltratos que estas reciben debido a su preferencia sexual. Se refiere principalmente a las víctimas de la tortura que son activistas de los derechos de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales

84-86874-73-4


AMENAZAS
CRIMENES DE ODIO
DEGRADACION
DERECHOS SEXUALES
HOMICIDIOS
HOMOSEXUALES
LESBIANAS
PRIVACIONES
REPRESION POLICIAL
TORTURA
VIOLACION
VIOLENCIA

364.15,A52



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com