El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Derecho a la salud

Instituto de las Mujeres del Distrito Federal. (México)

Derecho a la salud - México El autor [2016] - 93 p. : fot. - Gaceta Inmujeres Ciudad de México .

Contenido: Derecho a la salud de las niñas y las mujeres. -- Marco jurídico internacional, nacional y local. -- La salud de las niñas y las mujeres en la CDMX. -- Acciones y programas de salud para las niñas y las mujeres en la CDMX. -- Bibliografía. -- Archivo digital PDF-1306.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud, como un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. Además, considera que el goce del grado máximo de salud que se puede lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinción de raza, sexo, religión, ideología política o condición económica o social. En el marco del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, la salud es un derecho fundamental que comprende la relación del estado físico-biológico de las personas y los determinantes socioculturales que la influyen. Al respecto, se han establecido una serie de compromisos para respetar, proteger y promover las condiciones necesarias para el ejercicio del derecho a la salud, a través de instrumentos jurídicos internacionales.


DERECHO A LA SALUD
INSTRUMENTOS INTERNACIONALES
LEYES Y LEGISLACION
PROGRAMAS
SALUD

PDF-01306



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com