El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

El drama social y familiar de las adicciones

Araujo Monroy, Rogelio

El drama social y familiar de las adicciones - México Ediciones Nandela 2015 - 197 p.

La adicción a sustancias psicoactivas, más que un evento de intoxicación farmacológica, es un acto individual y colectivo en el que predomina la dimensión cultural sobre el uso de drogas por parte de los sujetos, los grupos sociales y la comunidad local en su conjunto; aunque de este saber cultural el sujeto, la familia y la comunidad misma, lo ignoren por completo todo. Las drogas como objeto cultural son medios de transmisión de una memoria colectiva y de un orden simbólico donde los sujetos de la adicción ocupan un lugar preponderante. El saber práctico de sentido común está aquí y ahora, pero pertenece a un pasado, a una historia social que se vuelve biografía cotidiana, es decir, historia de todos los días para todas las personas sin excepción.

978-607-008745-5


ADICCIONES
FAMILIA

362.29,A6



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com