El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Entre nosotras nos cuidamos

Entre nosotras nos cuidamos - México Jóvenes con Liderazgo, A. C. [201-] - 12 p. : il.

Por ser lesbiana o bisexual, la mujer no está libre de violencia física, psicológica o sexual por parte de compañeros o parientes. Incluso su orientación sexual puede transformarla en blanco de más violencia todavía por causa de los prejuicios y la discriminación. Hay investigaciones que muestran que lesbianas sufren más violencia moral y psicológica, y por eso, denuncian mucho menos. Todas las personas tenemos derecho a la libertad, al respeto, a la dignidad, a la libre expresión de su orientación sexual.


(ITS) INFECCIONES DE TRANSMISION SEXUAL
ADOLESCENCIA
ANTICONCEPCION DE EMERGENCIA
DROGAS
IDENTIDAD SEXUAL
LESBIANISMO
RELACIONES DE PAREJA
SALUD
VIOLENCIA

306.7,P96,3



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com