El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Hacia un futuro sin fundamentalismos: un análisis de las estrategias de los fundamentalismos religiosos y de las respuestas feministas

Balchin, Cassandra

Hacia un futuro sin fundamentalismos: un análisis de las estrategias de los fundamentalismos religiosos y de las respuestas feministas - Toronto, Ontario Association of Women's Rights on Development 2011 - 105 p.

Los fundamentalismos religiosos también han tenido un impacto negativo sobre los derechos de los hombres y de los niños. Al igual que las mujeres, los hombres han sido objeto de presiones para cumplir con normas de conducta fundamentalistas. A ellos se les demanda que impongan la visión fundamentalista de familia patriarcal y heterosexual, que apoyen las acciones militaristas o se suman a ellas, y que demuestren en forma visible su compromiso con la religión a través de plegarias públicas o de su adhesión a códigos de vestimenta.


AGENDA PUBLICA
DEMOCRACIA
DERECHOS DE LAS MUJERES
DERECHOS HUMANOS
DESIGUALDAD
ESTADO
FAMILIA
FEMINISMO
FUNDAMENTALISMOS
GLOBALIZACION
INTOLERANCIA
LAICISMO
MORAL
NEOLIBERALISMO
POBREZA
POLITICA
POLITICAS PUBLICAS
RELIGION
SOCIEDAD CIVIL

297.09,B17,H11



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com