El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Indicadores de desarrollo humano y género en México: nueva metodología. Identificar las barreras para lograr la igualdad

De la Torre García, Rodolfo, coord. Rodríguez García, Cristina, coord.

Indicadores de desarrollo humano y género en México: nueva metodología. Identificar las barreras para lograr la igualdad - México Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo 2014 - 189 p. : mapas

La publicación analiza las tres dimensiones del desarrollo humano (salud, educación e ingreso) con los datos más recientes disponibles del INEGI, CONAPO, CONEVAL, SEP y SSA. Asimismo, identifica las desigualdades que viven las mujeres en el país y realiza un mapeo georreferenciado de los rezagos más profundos. Si bien los esfuerzos realizados alrededor del mundo para dotar a la población de capacidades básicas se han traducido en un incremento sostenido del valor del índice de desarrollo humano o en la consecución de una parte importante de los objetivos de desarrollo del milenio, es una realidad que las sociedades todavía luchan por incorporar a la mujer en el círculo de la prosperidad.


(IDH) INDICE DE DESARROLLO HUMANO
ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL
HISTORIA
INSTITUCIONALIZACION
INSTITUTOS ESTATALES
MEXICO
POLITICAS PUBLICAS

354.27,I39,2010



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com