El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

La actividad académica especializada en el tema de la mujer, como una de las expresiones y concreciones del movimiento feminista en México: el caso del Programa Interdisciplinario de la Mujer (PIEM)

Fuentes Guadalajara, María del Carmen

La actividad académica especializada en el tema de la mujer, como una de las expresiones y concreciones del movimiento feminista en México: el caso del Programa Interdisciplinario de la Mujer (PIEM) - México La autora 1999 - 147 p.

Tesis de Licenciatura (Licenciatura en )--UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, México, 1999

El término feminismo engloba una diversidad de fenómenos específicos, que van desde la militancia y el activismo políticos, hasta la especulación filosófica, pasando por el quehacer de la investigación social y la creación literaria y artística. La incursión en el mundo académico de la corriente teórico metodológica creada en el feminismo, causó fuertes discusiones. Fue necesario hacer toda una revisión de los marcos teóricos y metodológicos para que la mujer pudiera ser considerada como sujeto social objeto de estudio específico y sistemático. Incluso algunos sectores del feminismo militante también hicieron sentir su desconfianza y desaprobación ante la posibilidad de que el feminismo accediera a la academia. En suma, fue necesario llevar a cabo una tarea fundamental en muchos ámbitos, para argumentar la necesidad que tienen las mujeres de que se estudie todo lo relativo a su género. La creación de este tipo de instancias académicas, representa un esfuerzo abierto y conjunto, con signos interdisciplinarios y transinstitucionales por reivindicar y reforzar los estudios sobre la mujer a través de acciones concretas: comunicación y diálogo sostenido e intenso entre los equipos formados por estudiantes, profesores, investigadores y coordinadores que se desempeñan en esta tarea


(PAI) PROGRAMA DE APOYO A LA INVESTIGACION
(PIEM) PROGRAMA INTERDISCIPLINARIO DE ESTUDIOS DE LA MUJER
ELCOLEGIO DE MEXICO
ESTUDIOS DE LA MUJER
FEMINISMO
GENERO
HISTORIA
INVESTIGACION
MEXICO
MOVIMIENTO FEMINISTA
PROGRAMAS
SEMINARIOS
SITUACION DE LA MUJER
TALLERES
TESIS

TL,F95,1999



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com