El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

La enferma eterna: mujer y exvoto en México, siglo XIX y XX

Durand, Jorge

La enferma eterna: mujer y exvoto en México, siglo XIX y XX - Guadalajara, Jal., Méx Universidad de Guadalajara. El Colegio de San Luis 2002 - 256 p. : il

Desde hace mucho tiempo las mujeres mexicanas aprendieron y enseñaron a otras mujeres a apelar a imágenes sagradas y a recurrir añ exvoto para pedir favores y agradecer milagros. El exvoto es entendido como un producto histórico, es decir, un artefacto social sometido a las exigencias sociales y las restricciones culturales de cada tiempo. Además aparece como una historia codificada, donde hay que asumir que hay asuntos de los que las mujeres han podido hablar y otros no: son los silencios cambiantes de la cultura

968-7727-69-1


ARTE
ARTE POPULAR
MEXICO
PINTURA
RELIGION

755.2,A69



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com