El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Manual de atención telefónica vida sin violencia: servicios de la atención telefónica atención psicológica, orientación jurídica y canalización

Pérez Alvarez, Thelma Elena, coord.

Manual de atención telefónica vida sin violencia: servicios de la atención telefónica atención psicológica, orientación jurídica y canalización - México Instituto Nacional de las Mujeres 2012 - 95 p.

Disponible también en formato PDF C:/Escritorio/Archivo digital/01371Manual AtnTelef3 ; (3, 744 KB)

Las orientadoras/es especializados en psicología llevan a cabo un proceso de contención, para guiar a las personas a manejar las sensaciones y sentimientos que experimentan al vivir un suceso violento, y proporcionarles seguridad, apoyo y contención a la persona en situación de violencia. Una intervención de contención emocional eficaz es notoria cuando la persona se siente más segura, es capaz de controlar su experiencia emocional y de iniciar un proceso de cambio.


ASESORIA LEGAL
ATENCION A LA VIOLENCIA
ATENCION PSICOLOGICA
MANUALES

362.8292,I57,M29,,3



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com