El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Manual para personas que han superado al cáncer autocuidado y bienestar

Suchil Bernal, Laura

Manual para personas que han superado al cáncer autocuidado y bienestar - México Instituto Nacional de Cancerología 2015 - 48 p. : il. - Ser superviviente y sobrevivir 4 .

Contenido: 4.1. Actividad y ejercicio físicos. -- 4.2. Alimentación.-- 4.3. Descanso. -- 4.4. Síntomas menopáusicos. -- 4.5. Sexualidad e intimidad. -- 4.6. Memoria y concentración. -- 4.7. Plan de salud.

Para muchas personas, la transición a la supervivencia sirve como una motivación para hacer cambios en el estilo de vida. Aún cuando cultivar hábitos saludables es una buena idea para cualquier persona, es especialmente importante para los supervivientes de cáncer, ya que a menudo tienen mayor riesgo de desarrollar otros problemas como resultado de su tratamiento.


CANCER
MANUALES

362.196994,S48,4



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com