El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Memorias

Memorias - México Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres 2010 - 238 p.

Ciudades seguras es un enfoque y una metodología que nos remite a repensar el espacio urbano, la construcción física y simbólica de la ciudad desde una perspectiva de inclusión, derechos humanos y seguridad personal, en especial para aquel sector o grupos que enfrentan mayores riesgos de violencia. Este texto intenta rescatar las lecciones aprendidas desde la travesía seguida en la región por la sociedad civil y el Estado. Ahí se encuentran esfuerzos promovidos desde el gobierno nacional y desde el municipal, pues ambos confluyen en el escenario de la ciudad.


ACCESO A LA JUSTICIA
COHESION SOCIAL
DATOS ESTADISTICOS
DELINCUENCIA
INSTITUCIONES
MEXICO
MEXICO. NUEVO LEON. MONTERREY
MODELOS DE ATENCION
NICARAGUA
POLITICAS PUBLICAS
SEGURIDAD PUBLICA
SERVIDORES PUBLICOS
TRAFICO DE MUJERES
VIOLENCIA DE GENERO
VIOLENCIA FAMILIAR

307.76,S47



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com