El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Modelo educativo para representantes mujeres indígenas y migrantes radicadas en la ciudad de México

Espinosa Garra, Omar, sistematizador

Modelo educativo para representantes mujeres indígenas y migrantes radicadas en la ciudad de México - México Cáritas Hermanos Indígenas y Migrantes, A. C. : Instituto Nacional de las Mujeres 2006 - 20 p. : fot

El modelo educativo es un instrumento destinado a mujeres indígenas y migrantes, construido desde las experiencias de vida de muchas mujeres con las cuales se han compartido y acompañado procesos de liderazgo en los grupos y organizaciones a las que pertenecen. Se realizaron encuentros y seminarios de formación, donde fue posible recoger y sistematizar las experiencias de vida de esta población, con el objeto de contar con una metodología concreta para la formación en el servicio de representantes que muchas mujeres de varias generaciones ofrecen a sus comunidades


EMPODERAMIENTO
IDENTIDAD
INTERCULTURALIDAD
LIDERAZGO
METODOLOGIA
MIGRACION
MODELO EDUCATIVO
MUJERES RURALES

305.48,E7



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com