El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Mujeres mexicanas que sufren y aman demasiado

Navarro, Roberto

Mujeres mexicanas que sufren y aman demasiado - México Editorial Pax México, Librería Carlos Cesarman 2004 - 227 p. : il

Ser mujer en el siglo XXI implica estar en crisis y sufrir malestar. Por un lado están las ideas tradicionales acerca de la mujer, la familia, la sexualidad y la educación de los hijos. Por el otro, están los ejemplos de las mujeres exitosas y otros puntos de vista más abiertos. Este libro traza una ruta coherente de integración psicológica : combina técnicas, ejercicios e intervenciones derivadas de la psicoterapia psicoenergética con el propósito de eliminar las conductas, rasgos neuróticos y alteraciones emocionales que son típicas del masoquismo. Favorece la catarsis emocional y el equilibrio del sistema nervioso autónomo mediante el movimiento corporal y el masaje terapéutico

968-860-681-2


DEPRESION
FEMENINO
HOMOSEXUALIDAD
IMAGEN DE LA MUJER
LESBIANISMO
MACHISMO
MASCULINO
MASOQUISMO
ORGASMO
PERSONALIDAD
PSICOTERAPIA
SEXUALIDAD
SOLEDAD
SUBORDINACION FEMENINA
TERAPIAS
VAGINISMO
VIOLENCIA FAMILIAR

305.3,N22



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com