El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Nadando contra corriente: buscando pautas para prevenir la violencia masculina en las relaciones de pareja

Montoya Telleria, Oswaldo

Nadando contra corriente: buscando pautas para prevenir la violencia masculina en las relaciones de pareja - Nicaragua Puntos de Encuentro 1998 - 140 p. : fot. - Colección Puntos en agenda no. 14 .

Una conclusión de este estudio es constatar que a pesar de la práctica no violenta de algunos hombres, todos los hombres que estudiamos reproducen la cultura masculina patriarcal que prevalece en nuestro país. Se planteó el modelo hegemónico de ser hombre , caracterizado entre otras cosas por la dominación hacia las mujeres, la heterosexualidad obligatoria, el protagonismo en el mundo público, la posesión de bienes materiales y la violencia, como poderosos referentes en la construcción de la identidad individual de cada hombre. Los hombres no violentos practican una forma diferente de ser en la relación de pareja, donde prevalece el cuidado de la relación, la aceptación de la influencia de la esposa, la cooperación y el sentido de un proyecto familiar común y compartido.


HISTORIAS DE VIDA
MASCULINIDAD
RELACIONES DE PAREJA
VIOLENCIA

155.32,M79



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com