El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Ser varón: la paradoja de la masculinidad

Bell, Donald H

Ser varón: la paradoja de la masculinidad - Barcelona Tusquets 1987 - 269 p. - Cuadernos ínfimos 133 .

Habremos de fijarnos, en primer lugar, en el modo en que se crían los varones, en cómo se transmiten las ideas tradicionales acerca de la masculinidad a través del padre y de las amistades masculinas. A continuación habrá que considerar cómo afectan esas ideas a nuestra visión de la mujer, cómo aprendemos también del ejemplo de nuestras madres y de las amistades femeninas. El movimiento feminista de la década de los 70 ha contribuido probablemente más que ningún otro factor a realizar este cambio en la vida de los hombres. Aborda también el papel del trabajo, la paternidad y las relaciones en la estructura familiar. Con el propósito de una masculinidad generada más por la experiencia que por el aprendizaje recibido en el pasado

84-7223-633-1


DONACION CORIAC
HOMBRES
MASCULINIDAD
MATRIMONIO
RELACIONES DE PAREJA
RELACIONES FAMILIARES
TRABAJO

155.332,B43



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com