El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Voces desde el terreno: 30 [treinta] historias de mujeres emprendedoras

Voces desde el terreno: 30 [treinta] historias de mujeres emprendedoras - Guatemala ONU Mujeres 2016 - 47 p.

En América Latina y el Caribe la población rural está conformada por 121 millones de personas, de las cuales 59 millones son mujeres lo que las convierte en actoras clave tanto en sus familias y comunidades, así como en los mercados de productos laborales, de productos y servicios. Este documento contiene testimonios de mujeres emprendedoras en México, El Salvador y Guatemala. Para lograr un cambio transformador en sus vidas, ONU Mujeres junto a sus socios, ha innovado el modelo productivo tradicional, impulsando el desarrollo integral de las mujeres y su empoderamiento económico y personal enfocado en emprendimientos y generación de ingresos. Esto ha modificado las condiciones de vida de las mujeres mejorando su autoestima, teniendo conocimiento de sus derechos humanos, reconociendo su toma de decisiones y liderazgo, además de su participación ciudadana. Las mujeres que ya participan en los proyectos quieren que más mujeres tengan oportunidad de incorporarse al mercado laboral.


EMPODERAMIENTO ECONOMICO
PROYECTOS PRODUCTIVOS

338.642,V87



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com