Primeros auxilios para la reconstrucción del tejido social desde la intervención en crisis y la contención emocional
Primeros auxilios para la reconstrucción del tejido social desde la intervención en crisis y la contención emocional - México : Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas, A.C., 2016 - 31 p. - Estrategias básicas para la prevención comunitaria de la violencia de género. Cuadernillo metodológico ; 2 .
Contenido: Marco de la reconstrucción comunitaria. -- 1. La reconstrucción del tejido comunitario. -- 2. La intervención en crisis desde el modelo 3R. -- 3. Un modelo basado en las competencias sociales. -- 4. La metodología socio-afectiva. -- 5. La aproximación comunitaria desde la psicología orientada a procesos (process work). -- 6. Herramientas de apoyo para el manejo con grupos. -- 7. Acerca de la replicabilidad. -- 8. Propuesta metodológica.
El fenómeno de la violencia de género no sólo representa un problema de seguridad ciudadana, sino de salud pública y procuración de justicia. A partir de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing (1995) se han priorizado acciones en temas de violencia de género y equidad, creando programas a nivel nacional e internacional para el trabajo preventivo y de atención a la violencia de género. Unas metodologías sumamente útiles para la reconstrucción del tejido social de poblaciones confrontadas por la violencia social (comunitaria, familiar, sexual y de género) son: el Reconstruccionismo social, la metodología socio-afectiva y la psicología orientada a procesos. La primera articula acciones integrales ante situaciones de violencia y violaciones a los derechos humanos que viven grandes poblaciones de la sociedad, como son las desapariciones forzadas, represión política, genocidio, tortura, violencia sexual. Tiene su antecedente inmediato en las misiones de ayuda humanitaria desarrolladas con poblaciones afectadas por la guerra, los conflictos y los desastres naturales. Esta intervención se realiza a partir del modelo 3R (Rehabilitación, Reconciliación y Resolución). El presente cuadernillo armoniza diversos modelos para la mediación comunitaria, vinculando dichas perspectivas con el enfoque de género en un proceso metodológico para la contención de emociones y la intervención en crisis de poblaciones impactadas por la violencia social, las técnicas y ejercicios psicopedagógicos están orientados a la acción transformadora.
TECNICAS GRUPALES
TRABAJO TERRITORIAL
INTERVENCION EN CRISIS
362.83,E93,2