El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Diagnóstico sobre la violencia contra las mujeres y las niñas en el transporte y los espacios públicos del DF que contenga el diseño conceptual operativo y esquema técnico del sistema informático de monitoreo de acciones para la pase de la violencia contra las mujeres

Diagnóstico sobre la violencia contra las mujeres y las niñas en el transporte y los espacios públicos del DF que contenga el diseño conceptual operativo y esquema técnico del sistema informático de monitoreo de acciones para la pase de la violencia contra las mujeres - México : El Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos ; Instituto de las Mujeres del Distrito Federal, 2015. - 367 p. : fot.

Archivo digital PDF-01322.

El presente estudio forma parte de los esfuerzos y avances realizados por el gobierno de la Ciudad de México, en pro de la equidad de género y a favor de la reducción de la violencia contra la mujer. El análisis, recomendaciones y herramientas aquí contenidas, se enmarcan en los objetivos del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad para la Ciudad de México. El documento abona a la integración de componentes programáticos locales e internacionales, tomando como punto de partida las indagaciones precedentes que ONU Mujeres ha promovido en diversas ciudades como Quito y Nueva Delhi sobre la problemática de la violencia sexual en el espacio público. En virtud de ello, el trabajo que presentamos es parte del diagnóstico elaborado para ONU Mujeres y ONU Hábitat en el marco de su programa global ―Ciudades Seguras, libres de violencia contra la mujer‖, iniciativa de la cual formará parte la Ciudad de México (the Safe Cities Free of Violence against Women and Girls Global Program).


VIOLENCIA SEXUAL
LEYES Y LEGISLACION
ARMONIZACION LEGISLATIVA

PDF-01322



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com