El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

El fenómeno de la trata de personas: análisis de las ciencias penales y proyecto de reforma a la ley vigente en la materia

Noriega Sáenz, María Olga. García Huitron Alan.

El fenómeno de la trata de personas: análisis de las ciencias penales y proyecto de reforma a la ley vigente en la materia - 2a. ed. - México: Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2019. - 544 p. - Temas selectos ; 7 .

La trata de personas es un delito multifactorial, multicausal y pluriofensivo, es uno de los delitos más complejos que comprende víctimas y tratantes, medios de enganche y explotación, así como las circunstancias de tiempo, modo y lugar en las que se aprovechan situaciones de vulnerabilidad social, cultural y económica. El libro se compone de dos partes, por un lado hace un análisis desde las ciencias penales, desde la criminología, la victimología y el derecho penal hacia el fenómeno de la trata de personas y por otro lado busca impulsar la propuesta de reforma a la Ley General vigente en la materia en México que sea acorde con los compromisos internacionales, que tome en cuenta las necesidades, los intereses y las realidades de cada persona, para aplicar la medida que mejor convenga en su protección.


TRATA DE PERSONAS

380.144,N84



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com