El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Las mujeres del Senado

Las mujeres del Senado - México: Senado de la República, LXII Legislatura, 2014 - 191 p. : fot.

Uno de los avances sustanciales en materia de igualdad en nuestro país se logró en 1953 cuando se reformó la Constitución para que las mujeres pudieran ejercer su derecho a votar y ser votadas. Casi una década después de esta reforma, en 1964, María Lavalle Urbina y Alicia Arellano Tapia fueron las primeras mujeres en ocupar un escaño. Desde esa fecha y hasta la actualidad, sólo el 11-1 % de las personas integrantes del Senado son mujeres. La democracia sólo puede ser tal si se concibe como la igualdad entre géneros en todos los ámbitos de la vida social. La presente obra es un homenaje a quienes están dispuestas a transformar nuestra sociedad para convertirla en una nación igualitaria que respete la pluralidad.


PARTICIPACION POLITICA
HISTORIA


MEXICO

328.31,M95



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com