El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Cartilla de derechos sexuales y derechos reproductivos de las personas con discapacidad

Juárez Toledo, María del Carmen, coord.

Cartilla de derechos sexuales y derechos reproductivos de las personas con discapacidad - México : Instituto Nacional de las Mujeres, 2019 - 35 p. : il.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS 2017) las personas de 18 años y más que viven con algún tipo de discapacidad representan 6.1 por ciento de la población nacional. La desigualdad y la falta de oportunidades que viven las personas con discapacidad ha propiciado que no se respeten sus derechos humanos, esto les impide tener un desarrollo en igualdad de condiciones en todos los ámbitos. Desde el enfoque médico-asistencialista, la discapacidad es considerada como una condición que requiere de cuidados especiales y de rehabilitación, los cual refuerza estereotipos de dependencia. En lo que respecta a derechos sexuales y los reproductivos, no les permiten tomar decisiones sobre su cuerpo y la forma de experimentar su sexualidad, lo que conlleva a generar situaciones de violencia física, psicológica y sexual. La Cartilla se ha elaborado a partir de la revisión de criterios internacionales que dotan de contenido a cada derecho enunciado en la misma, instrumentos normativos nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, en el marco de la reforma constitucional publicada el 10 de junio de 2011, misma que permitió la modificación del artículo primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Adicionalmente a la revisión normativa, se analizaron los derechos que enuncian cada uno de los instrumentos y que protegen los derechos sexuales y reproductivos de las personas con discapacidad, para finalmente integrar los trece derechos que conforman la cartilla. Este ejercicio de análisis y síntesis ha sido posible con la participación de un grupo de trabajo conformado por representantes especialistas en la temática de la Administración Pública Federal, la academia y la sociedad civil, quienes además se comprometen firmemente a su amplia difusión.


DISCAPACIDAD
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS SEXUALES
DERECHOS REPRODUCTIVOS

362.4,C32



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com