El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Pedagogías feministas y sus encuentros afectantes. Con los pies en la tierra, las manos en la masa y la escuela para arriba

Piñones Vázquez, Patricia

Pedagogías feministas y sus encuentros afectantes. Con los pies en la tierra, las manos en la masa y la escuela para arriba - México : Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones y Estudios de Género, 2022 - 30 p. - Colección Itacate. Estudios de género y feminismos; 24 .

Este trabajo da cuenta de la importancia de la construcción colectiva de conocimiento, la colectivización de saberes, y de los encuentros afectantes en la aventura de enseñar-aprender, también es la experiencia de la práctica docente compartida con mujeres en reclusión. Se presenta una propuesta de una pedagogía comprometida que implica asumir encuentros/desencuentros provenientes de distintos lugares: generacionales, identitarios, disciplinares, sexogenéricos, entre otros. Los ejes metodológicos que proponen en las pedagogías feministas son la didáctica formativa, que busca incidir en las prácticas, las actitudes y los conocimientos de quienes participan; la didáctica participativa, que parte de la base de que el conocimiento es producto de la actividad grupal, crítica y transformadora de la realidad social, y considera a la persona como inacabada, en continua construcción que, con su participación crítica, transforma la realidad y se transforma a sí misma; la didáctica grupal, que propone la generación de un ambiente de respeto, tolerancia y libertad que favorece, estimula y propicia el trabajo y promueve la horizontalidad, el carácter dialógico, la comunicación afectiva, el liderazgo compartido, la flexibilidad y la búsqueda de consensos; y por último, la didáctica afectiva, que lejos de desconocer las emociones inherentes al aprendizaje y crecimiento humano, coloca los afectos en el centro de las mismas. Además en el texto se describen siete tipos de pedagogías.

978-607-30-6751-5


PEDAGOGIAS FEMINISTAS
EDUCACION NO FORMAL

305.42,I88,24



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com