El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

¿Qué puede aportar el feminismo a la protección de las defensoras y movimientos sociales?

Facio, Alda

¿Qué puede aportar el feminismo a la protección de las defensoras y movimientos sociales? - Ciudad de México, México : JASS Mesoamérica, 2019 - 15 p.

Se trata de un nuevo debate virtual de la Escuela Alquimia de Educación Popular Feminista, para que las participantes hicieran una reflexión en primera persona, desde sus experiencias y saberes, o de otras mujeres que han sido referentes en sus vidas o procesos de reflexión. El feminismo ha hecho un enorme aporte a los movimientos sociales cuando plantea que lo personal es político, porque abre una forma diferente de verse como seres integrales en donde las violencias se entretejen y se explican dentro de un sistema que subordina a todas las mujeres, pero que a la vez impacta de manera distintas de acuerdo a la clase social, identidad étnica, las relaciones, etc. En los espacios feministas las defensoras pueden analizar colectivamente los desafíos que experimentan como mujeres en organizaciones mixtas y compartir las estrategias y lecciones aprendidas. También el intercambio con defensoras de distintos derechos y países les da una visión global de las realidades que aquejan a las mujeres defensoras de derechos humanos. Una estrategia necesaria y efectiva contra la violencia es tener espacios de diálogo, comunidades de cuidados entre mujeres, redes de protección para defensoras. La protección colectiva es la única que permite crear un entorno de protección y cuidado para las feministas y sus activismos, y sin duda, las mujeres de los pueblos originarios tienen mucho que aportar al respecto.


FEMINISMO
DEFENSORAS
MOVIMIENTOS SOCIALES
EDUCACION POPULAR FEMINISTA
AUTODEFENSA
AUTOCUIDADO
REDES

305.42,J39,F14,P97



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com