El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Diagnóstico de la efectividad de la aplicación y uso del protocolo de prevención atención Sanción y erradicación del acoso sexual en el Gobierno del DF (Registro nro. 17764)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02461nam a2200265Ia 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control MXCEDOC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20241128130959.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen IMDF
Centro/agencia transcriptor IMDF
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación PDF-01320
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Diagnóstico de la efectividad de la aplicación y uso del protocolo de prevención atención Sanción y erradicación del acoso sexual en el Gobierno del DF
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Nombre del editor, distribuidor, etc. Instituto Nacional de las Mujeres, Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género : Instituto de las Mujeres del Distrito Federal
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2015
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 93 p.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Archivo digital PDF-01320.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La violencia de género en contra de las mujeres ha tenido diversas maneras de manifestarse en el ámbito social y en la vida cotidiana. Una de estas manifestaciones, ha sido la violencia en el ámbito laboral. Es por ello y derivado de una serie de compromisos internacionales y nacionales adquiridos por nuestro país, para erradicar esta problemática, que han sido implementadas políticas públicas que contienen mecanismos y programas que coadyuvan en el fortalecimiento de apoyos institucionales, en favor de diversas situaciones que enfrentan día a día las mujeres. En este contexto y ante la necesidad de proteger a las mujeres trabajadoras de la Administración Pública del Distrito Federal es que el GDF pone en marcha en el año 2012 el “Protocolo de Prevención, Atención y Sanción del Acoso Sexual en la Administración Pública del Distrito Federal”, herramienta que ha sido diseñada para ser difundida y aplicada en todas las dependencias del Distrito Federal. A 3 años de su publicación surgió la necesidad de realizar una evaluación y análisis al instrumento para conocer el impacto que está generando en la población objetivo, igualmente detectar los aciertos del mismo para fortalecerlos, y, en el caso de faltantes o fallas, detectarlos para corregirlos. Existe una notoria falta de difusión del Protocolo. Esto demuestra que, a tres años de su promulgación, el Protocolo sigue siendo prácticamente desconocido por el personal de la Administración Pública.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ACOSO SEXUAL
9 (RLIN) 616
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INSTITUTO DE LAS MUJERES DEL DISTRITO FEDERAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PROTOCOLO
9 (RLIN) 2852
856 ## - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://10.80.130.18:8080/index.php/s/PUBAe2PAIgUyqaj">http://10.80.130.18:8080/index.php/s/PUBAe2PAIgUyqaj</a>
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA)
Tipo de ítem Koha Archivo digital; recurso en línea
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Identificador Uniforme del Recurso Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey     CEDOC CEDOC 07/12/2017 PDF-01320 PDF-01320 14372 12/03/2021 http://10.80.130.18:8080/index.php/s/PUBAe2PAIgUyqaj 12/03/2021 Archivo digital; recurso en línea



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com