El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Especialización en materia de género, derechos humanos de las mujeres, prevención, atención, erradicación y sanción de la violencia contra las mujeres (Registro nro. 18231)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 05457nam a2200337Ia 4500
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen IMDF
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Lengua de catalogación spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor Semujeres CDMX
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del sumario o resumen spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación CD-479
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Especialización en materia de género, derechos humanos de las mujeres, prevención, atención, erradicación y sanción de la violencia contra las mujeres
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Resto del título manual de capacitación
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Mención de responsabilidad, etc. Instituto de las Mujeres del Distrito Federal, Centro de Apoyo a la Mujer "Margarita Magón", A.C.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Nombre del editor, distribuidor, etc. Instituto de las Mujeres del Distrito Federal : Centro de Apoyo a la Mujer "Margarita Magón, A.C
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. [2011]
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 CD
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Contenido: Carpeta Cartas descriptivas Inmujeres 2011: Carátula principal: Especialización en materia de género, derechos humanos de las mujeres, prevención, atención, erradicación y sanción de la violencia contra las mujeres : capacitación a servidoras y servidores públicos pertenecientes a áreas estratégicas de la Procuraduría General de Justicia del Distrito (Publisher, 1 p. : col) -- Propuesta metodológica (Word, 5 p.) -- Subcarpeta Módulos práctica: Carátula de cartas: Fundamentación práctica (Word, 1 p.) -- Manual metodológico módulo I: Módulo I : Teoría feminista (Word, pp. 73-81) -- Manual metodológico módulo II: Módulo II : Derechos humanos de las mujeres (Word, pp. 83-95) -- Manual metodológico III: Módulo III : Violencia contra las mujeres (WORD, pp. 97-114). -- Carpeta Manual de capacitación INMUJERES 2011: Bibliografía (Word, ([4] h.) - Carátula 97: Especialización en materia de género, derechos humanos de las mujeres, prevención, atención, erradicación y sanción de la violencia contra las mujeres : capacitación a servidoras y servidores públicos pertenecientes a áreas estratégicas de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) (Publisher, 1 p.) -- Índice (Word, [3] h.) -- Propuesta metodológica (Word, pp. 2-5) -- Subcarpeta Módulos práctica: Carátula de cartas: Fundamentación práctica (Word, 1p.) -- Manual metodológico módulo I: Módulo I : Teoría feminista (Word, pp. 70-78) -- Manual metodológico módulo II: Módulo II : Derechos humanos de las mujeres (Word, pp. 80-92) -- Manual metodológico módulo III: Módulo III : Violencia contra las mujeres (Word, pp. 94-111) -- Subcarpeta Módulos teoría: Carátula de teoría: Fundamentación teórica (Word, 1 p.) -- Teoría módulo I: Módulo I : Teoría feminista -- (Word, pp. 7-14) -- Teoría módulo II: Módulo II : Derechos humanos de las mujeres -- (Word, pp. 16-39) --- Teoría módulo III: Módulo II : Violencia contra las mujeres (Word, pp. 41-67)
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El derecho de las mujeres a vivir libres de violencia y discriminación, ha sido consagrado y establecido como un desafío prioritario a nivel nacional e internacional. Una de las tareas fundamentales en materia de derechos humanos de las mujeres ha sido visibilizar la violencia ejercida en su contra. La inequidad de género no es sólo una relación de poder que reproduce la desigualdad e impide el pleno goce de los derechos humanos fundamentales de las mujeres, es también un obstáculo para el desarrollo. La capacitación en género es el conjunto de herramientas teórico-metodológicas que proporcionan conocimientos y habilidades, para interpretar y transformar la realidad; es también un proceso de enseñanza y aprendizaje que permite aplicar, planear y asesorar desde la perspectiva de género. La estructura metodológica de este manual, tiene la intención de promover el generar mejores prácticas de las servidoras y servidores públicos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, en los procedimientos de investigación y atención en los casos de violencia contra las mujeres; así como llevar a cabo la correcta aplicación de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del D.F. con énfasis en la debida diligencia y la emisión de órdenes de protección para casos de discriminación, violencia contra las mujeres y feminicidio. Incorporando para ello elementos teóricos-prácticos de la perspectiva de género, Derechos Humanos, Violencia contra las Mujeres y las observaciones realizadas por Comités de seguimiento en materia de Derechos Humanos de las Mujeres a nivel internacional, especialmente las emitidas en la Sentencia del Campo Algodonero. Por lo que la especialización en Perspectiva de Género, Derechos Humanos de las mujeres, y Violencia contra las mujeres requiere del aprendizaje de conocimientos y el desarrollo de habilidades que permita reflexionar y analizar casos con el fin de formular propuestas para incorporar la perspectiva de género en sus dependencias, así como el cambio de actitudes para realizar sus funciones con debida diligencia, especialmente en lo que se refiere a la investigación y atención de casos de discriminación y violencia contra las mujeres.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ATENCION A LA VIOLENCIA
9 (RLIN) 1483
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CAPACITACION
9 (RLIN) 142
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
9 (RLIN) 31
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DOCUMENTO DIGITAL
9 (RLIN) 87
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada INSTITUTO DE LAS MUJERES DEL DISTRITO FEDERAL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MODELO DE SANCION
9 (RLIN) 3748
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PERSPECTIVA DE GENERO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
9 (RLIN) 354
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA)
Tipo de ítem Koha Disco compacto
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        CEDOC CEDOC 06/01/2017 CD-479   CD 479 13901 12/03/2021 12/03/2021 Disco compacto



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com