El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Guía para la detección y atención de la violencia en las personas adultas mayores (Registro nro. 18573)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01521nam a2200289Ia 4500
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen IMDF
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Lengua de catalogación spa
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor Semujeres CDMX
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del sumario o resumen spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 362.6,G94,2014
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Guía para la detección y atención de la violencia en las personas adultas mayores
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Nombre del editor, distribuidor, etc. Gobierno del Distrito Federal, Secretaría de Salud
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2014
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 19 p.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El maltrato hacia las personas adultas mayores consiste en realizar un acto único o reiterado o dejar de tomar determinadas medidas necesarias, en el contexto de cualquier relación en la que existe daño o angustia a una persona mayor. Por lo general el maltrato se clasifica en: físico, psíquico o emocional, abuso económico o material, sexual o descuido; los cuales pueden darse tanto en el ámbito familiar, como en el institucional y colectivo. A este respecto, las personas mayores son especialmente vulnerables al abuso económico, que se manifiesta por el uso inadecuado de sus propiedades y recursos financieros por parte de personas de su confianza o de las que se presume cierta autoridad, entre los que se encuentran los familiares o cuidadores.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ADULTAS MAYORES
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ADULTOS MAYORES
9 (RLIN) 323
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DATOS ESTADISTICOS
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DIRECTORIOS
9 (RLIN) 1475
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MALTRATO
9 (RLIN) 2908
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MARCO JURIDICO
9 (RLIN) 487
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIOLENCIA
9 (RLIN) 18
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Estado dañado No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
        CEDOC CEDOC 10/09/2014 1074   362.6 G94 2014 12978 12/03/2021 12/03/2021 Libro



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com