Protocolo para la atención humanitaria de emergencia a personas migrantes y/o sujetas de protección internacional en la Ciudad de México: albergues o campamentos temporales (Registro nro. 20717)
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01926nam a2200277Ia 4500 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO | |
Número Internacional Estándar del Libro | 978-607-8470-21-1 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | SeMujeres CDMX |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Lengua de catalogación | spa |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro/agencia transcriptor | Semujeres CDMX |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del sumario o resumen | spa |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | 307.24,P96 |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Protocolo para la atención humanitaria de emergencia a personas migrantes y/o sujetas de protección internacional en la Ciudad de México: albergues o campamentos temporales |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Mención de responsabilidad, etc. | dirección y coordinación de contenidos, Nancy Pérez García ; investigación, María Fernanda Palacios Cervantes, Carolina Carreño Nigenda, Karla Magdalena Díaz de los Reyes y Areli Yeliztli Barranco Ruiz |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | México |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2019 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 79 p. |
490 ## - MENCIÓN DE SERIE | |
Mención de serie | Documentos oficiales |
490 ## - MENCIÓN DE SERIE | |
Designación de volumen o secuencia | 18 |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Los múltiples factores que motivan a personas y comunidades enteras a emigrar abarcan desde la reunificación familiar; hacer estudios o tener mejores empleos; o están orientados a salvar la vida a causa de desastres naturales, conflictos armados, guerras, violencia y persecución política, entre otros. A finales de 2018, llegaron a México tres numerosos grupos de personas, principalmente de origen hondureño. La Ciudad de México, a través de la instalación del puente humanitario, dio una muestra de buena práctica para la atención de personas en movilidad humana, ya que además de lograr una coordinación interinstitucional e intersectorial asumió de manera práctica su responsabilidad en la protección de sus derechos con un saldo blanco. El protocolo busca ser una herramienta útil para los gobiernos locales y las instancias colaboradoras en la instalación de la asistencia humanitaria. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ALBERGUES |
9 (RLIN) | 1881 |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | MIGRACION INTERNACIONAL |
9 (RLIN) | 1351 |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libro |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Estado dañado | No para préstamo | Biblioteca de origen | Biblioteca actual | Fecha de adquisición | Número de inventario | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Fecha visto por última vez | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
CEDOC | CEDOC | 24/01/2020 | 359 | 307.24 P96 | 15119 | 12/03/2021 | 12/03/2021 | Libro |