El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Afromexicanas : (Registro nro. 21428)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01981nam a22002297a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20210624161837.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 210624b ||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-607-8605-57-6
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro/agencia transcriptor SeMujeres CDMX
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 321.8, G32, 8
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Velázquez Gutiérrez, María Elisa. Iturralde Nieto, Gabriela.
9 (RLIN) 8516
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Afromexicanas :
Resto del título trayectoria, derechos y participación política
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Instituto Nacional Electoral,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2020
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 81 p.
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Colección Género y democracia ; 8
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Desde su arribo forzado durante el periodo virreinal, la participación económica, social y cultural de las mujeres afrodescendientes en la construcción de la sociedad mexicana ha sido relevante a pesar de las condiciones de desigualdad y situaciones de discriminación, especialmente racial. El ensayo aporta una semblanza histórica y tiene el interés de reflexionar sobre la participación económica y social de las mujeres afromexicanas en el país, haciendo especial énfasis en las circunstancias que enfrentan actualmente en el marco de la lucha por sus derechos y su intervención política. Incluye también la trayectoria y testimonios de mujeres que han incursionado en espacios de toma de decisiones gubernamentales. Una de las principales demandas del movimiento afromexicano ha sido el reconocimiento constitucional de las poblaciones afrodescendientes. El 20 de agosto de 2018, se validó el reconocimiento de sus derechos en la Constitución local; destaca el artículo 11 en el que se incorpora la protección y promoción de los conocimientos, tradiciones y patrimonio cultural, artístico, material e inmaterial, y se contempla la realización de acciones efectivas de trato igualitario, así como la eliminación de la discriminación racial.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada AFRODESCENDIENTES
9 (RLIN) 8517
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada HISTORIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MEXICO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION POLITICA
9 (RLIN) 664
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey     CEDOC CEDOC 24/06/2021 578   578 24/06/2021 24/06/2021 Libro



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com