El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Encuentro de lesbianas : (Registro nro. 21537)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02189nam a22001817a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240201191530.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 220119b ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen SeMujeres CDMX
Centro/agencia transcriptor SeMujeres CDMX
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Encuentro de lesbianas :
Resto del título "tejemos redes para que nadie quede aislada"
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato En: Fem. - mensual. -- Año 11, no. 60, diciembre 1987. -- p. 9
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Después del Primer Encuentro Nacional de Lesbianas realizado en Guadalajara el pasado agosto, y del cual uno de sus principales logros fue la integración de la Comisión Nacional de Enlace de Lesbianas, instancia que tiene las características de una red de comunicación entre las lesbianas de todo el país; se realizó también el Primer Encuentro de Lesbianas Feministas Latinoamericanas y Caribeñas en Cuernavaca los días 13, 14, 15 y 16 de octubre. Se discutieron temas como: identidad lésbica, madres lesbianas, lo que nos une y nos divide, conflictos en los grupos de lesbianas y cómo solucionarlos, entre otros. En el tercer día se inició el planteamiento de crear una red de lesbianas latinoamericanas, planteamiento discutido hasta el final del Encuentro y que culminó con la formación de la Red de Lesbianas Feministas Latinoamericanas y Caribeñas, misma que para su funcionamiento acordó los siguientes objetivos: Romper el aislamiento social en que viven las lesbianas; fortalecer lazos de solidaridad; Apoyar acciones en contra de todo tipo de opresión hacia las lesbianas; y fortalecer la identidad lésbica. La Red quedó integrada por todos los grupos y lesbianas independientes de Latinoamérica y del Caribe, y todas aquellas lesbianas pertenecientes a esta región pero que por razones políticas, económicas o personales se encuentran ahora en el exilio. También forman también parte de la Red las mujeres lesbianas que militan en grupos mixtos de homosexuales y lesbianas, y que al interior o fuera de sus grupos hacen trabajo en favor de los derechos de las lesbianas.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ENCUENTROS INTERNACIONALES
9 (RLIN) 4946
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada REDES
9 (RLIN) 692
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MOVIMIENTO LESBICO
9 (RLIN) 3102
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico MEXICO. MORELOS. CUERNAVACA
9 (RLIN) 8648
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Artículo

No hay ítems disponibles.



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com