Detalles MARC
000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02291nam a22002417a 4500 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20220912154352.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
220901b ||||| |||| 00| 0 spa d |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
978-607-8605-26-2 |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador/agencia de origen |
SeMujeres CDMX |
Centro/agencia transcriptor |
SeMujeres CDMX |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
323.6,I37,3 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Alemán Angelini, Amanda, coord. Gómez Gutiérrez, Noemí, coord. |
9 (RLIN) |
8722 |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Personas de identidad indígena |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
México: |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Instituto Electoral de la Ciudad de México ; Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2019. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
123 p. |
490 ## - MENCIÓN DE SERIE |
Mención de serie |
Serie de inclusión, derechos humanos y construcción de ciudadanía. INCLUSIVE ; |
Designación de volumen o secuencia |
3 |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc. |
El primer apartado de la obra es de carácter vivencial, presenta textos libres a fin de dar voz a las personas que forman parte del grupo de atención prioritaria, y así visibilizar su problemática en el acceso y ejercicio de los derechos político-electorales. Ya que la población indígena es un grupo en desventaja, el Estado tiene la obligación de garantizar su participación política y el derecho a ser votados a través de un papel activo, que genere contextos en donde todas las personas intervengan en igualdad de circunstancias; para ello, debe implementar medidas que compensen las desigualdades. En el documento se exponen los fundamentos de las medidas compensatorias, posteriormente, desde el enfoque de la igualdad de oportunidades, se hace una aproximación a los alcances del derecho a ser votados entre los pueblos y las personas indígenas. Luego, expone los precedentes sobre la implementación de las medidas compensatorias en materia de participación política de los pueblos indígenas, así como dos casos más recientes sobre esta temática en los que, si bien no se concretó la puesta en marcha de las medidas, si se analizaron algunos aspectos relacionados con las obligaciones de las autoridades administrativas de implementarlas. Por último, presenta una reflexión en torno a los que se consideran los retos más importantes en la materia para los próximos procesos electorales en la Ciudad de México. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
INDIGENAS |
9 (RLIN) |
396 |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
DERECHOS HUMANOS |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
DERECHOS ELECTORALES |
9 (RLIN) |
8726 |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
PARTICIPACION POLITICA |
9 (RLIN) |
664 |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha |
Libro |