El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Sentencias feministas: reescribiendo la justicia con perspectiva de género. Proyecto México (Registro nro. 21719)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 03877nam a22002777a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control MXCEDOC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20231023114429.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 230921b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-607-7822-97-4
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen SeMujeres CDMX
Centro/agencia transcriptor SeMujeres CDMX
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 347.07,G64
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona González de la Vega Hernández, Geraldina, coord. Montoya Ramos, Isabel, coord.
9 (RLIN) 8793
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Sentencias feministas: reescribiendo la justicia con perspectiva de género. Proyecto México
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México:
Nombre del editor, distribuidor, etc. Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México ; Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2023
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 633 p.
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Colección Constitución y derechos
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Determinación de guarda y custodia. – Interseccionalidad entre el género y la discapacidad. – Juicio familiar sobre la cancelación de alimentos. – Declaración de reconocimiento de paternidad y otras prestaciones. – Condena para proporcionar alimentos de forma retroactiva y una pensión compensatoria a una mujer cabeza de familia. – Sentencia al amparo indirecto sobre la discriminación hacia una madre lesbiana. – Sentencia a la causa penal sobre una mujer que cometió el delito de homicidio en contra de su esposo. – Sentencia al amparo directo penal sobre una mujer condenada por el delito de homicidio con base en estereotipos de género. – Juicio de amparo directo sobre el homicidio de una mujer motivado en razones de género. – Sentencia del recurso de apelación sobre una mujer víctima de violación. – Sentencia al amparo directo trabajo del hogar: de la marginación al reconocimiento. – Sentencia en materia de interrupción legal del embarazo. –Sentencia del amparo indirecto sobre la interrupción legal del embarazo en el delito de violación. – Resoluciones sobre violencia contra las mujeres.<br/>
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La presente obra parte del activismo feminista y está centrada en el marco de los derechos humanos, específicamente, los de las mujeres y otros grupos en desventaja como LGBTTTQ+. El contexto en el cual vivimos las mujeres, debe ser visible y tomado en cuenta en las disputas judiciales en las que las mujeres seamos parte, para garantizar un acceso a la justicia eficaz y libre de prejuicios. Alcanzar la justicia social pasa por eliminar las manifestaciones de la opresión y la labor de las personas juzgadoras en este sentido, resulta crucial. La reescritura de sentencias no es la única modalidad de política prefigurativa de tipo jurídico que existe, pero es una de las que ha llamado más la atención del pensamiento feminista e igualitario en los años recientes. Los casos que se reescriben y comentan en el libro abordan temas cruciales en la vida de las personas que el pensamiento jurídico tradicional ha enmarcado en el derecho civil, familiar, penal, laboral o administrativo, y algunos que resisten estos encuadres como la interrupción del embarazo o la violencia. Se seleccionan ejercicios de jurisdicción problemáticos, se comenta por qué lo son, sobre la base de valiosos análisis teóricos y/o de información contextual de apoyo, y se propone una alternativa construida en el estilo y con los materiales disponibles en el momento de la elaboración de la sentencia originaria. Pero más allá de la utilidad inmediata de este ejercicio pionero en México, esta obra es testimonio de varios rasgos que singularizan la coyuntura histórica que se vive en el país. El derecho de acceso a la justicia es un derecho instrumental que permite exigir el reconocimiento, promoción y garantía de los derechos humanos.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ACCESO A LA JUSTICIA
9 (RLIN) 809
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PERSPECTIVA DE GENERO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SENTENCIAS
9 (RLIN) 8794
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHO CIVIL
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHO PENAL
9 (RLIN) 953
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Renovaciones totales Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Fecha del último préstamo Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey     CEDOC CEDOC 21/09/2023 846 6 8 347.07,G64 10212 19/12/2024 09/12/2024 21/09/2023 Libro



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com