El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Feminismo, ecologismo y política social (Registro nro. 21771)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02858nam a22002897a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control MXCEDOC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20231113125735.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 231016b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-84-608-7346-4
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen SeMujeres CDMX
Centro/agencia transcriptor SeMujeres CDMX
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 305.42,F32,XXV
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Feminismo, ecologismo y política social
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. Madrid :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Fórum de Política Feminista,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2016
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 141 p.
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Taller del Fórum de Política Feminista ;
Designación de volumen o secuencia XXV
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. El actual sistema capitalista y patriarcal es el causante del sufrimiento de millones de personas, de la subordinación de las mujeres en su empeño por mantener la división sexual del trabajo y los espacios, naturalizando el papel de cuidadoras, y además es un sistema depredador del medio ambiente. Construir un modelo social y económico justo y sostenible que se base en los derechos humanos, la igualdad de género y la solidaridad, y que priorice a las personas y no la acumulación de riqueza en manos de unos pocos, ha sido siempre la razón de ser del feminismo como teoría y movimiento liberador, pero tiene especial sentido en un mundo globalizado. La soberanía alimentaria es el marco de referencia para cambiar las políticas alimentarias en todos los niveles. Pone a las personas que producen, distribuyen y consumen alimentos en el corazón de los sistemas y las políticas alimentarias. Las personas por encima de las exigencias y de los intereses de los mercados y de las empresas. En cuanto a los cuidados a dependientes y su respuesta pública, el modelo tradicional que los adscribe a las mujeres se ha demostrado incompatible con la igualdad de género pues coarta las posibilidades de participación en igualdad en el empleo y en el desarrollo profesional y personal. Naturalización y coste de oportunidad son dos hechos que explican que se mantenga el rol de cuidadoras. El texto presenta ponencias y datos estadísticos en los temas de violencia de género, pobreza, pensiones, rentas, articulación feminista contra el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos y la Unión Europea (TTIP). Así como los manifiestos elaborados por el Forum y numerosas organizaciones feministas: Ante las elecciones locales y autonómicas 2015, no a la austeridad, sí a la igualdad. Ninguna mujer nace para puta. Manifiesto feminista sobre los presupuestos generales del Estado para 2016. Manifiesto de las marcha estatal 7N contra las violencias machistas. Ante las elecciones legislativas del 20D 2015, #Yo Acojo.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FEMINISMO
9 (RLIN) 326
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ECOLOGISMO
9 (RLIN) 8854
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ACCION GLOBAL
9 (RLIN) 8855
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada SOBERANIA ALIMENTARIA
9 (RLIN) 4509
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TRABAJO DE CUIDADOS
9 (RLIN) 8480
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIOLENCIA DE GENERO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ECONOMIA
9 (RLIN) 313
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PRESUPUESTOS
9 (RLIN) 456
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey     CEDOC CEDOC 16/10/2023 1160   305.42,F32,XXV 13411 16/10/2023 16/10/2023 Libro



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com