El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Caminando hacia un futuro local feminista. (Registro nro. 21774)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02847nam a22003017a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control MXCEDOC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20231017131108.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 231016b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen SeMujeres CDMX
Centro/agencia transcriptor SeMujeres CDMX
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 320.854,S71
111 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE CONGRESO/REUNIÓN
Nombre de congreso/reunión o jurisdicción como elemento de entrada "I Foro de Alcaldesas y Electas Iberoamericanas"
Sede del congreso/Lugar de la reunión (2022 : sep. 22-23 : México, Ciudad de México)
9 (RLIN) 8858
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Caminando hacia un futuro local feminista.
Resto del título Reflexiones y debates en torno al "I Foro de Alcaldesas y Electas Iberoamericanas"
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 99 p.
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Principales objetivos del encuentro: “reforzar y multiplicar la presencia e incidencia de las mujeres en los cargos públicos locales; acabar con las agendas de exclusión y privilegios; construir una nueva forma de hacer política incluyente; y hacer frente a la actual crisis sistémica desde un nuevo enfoque multidimensional, universal e interdependiente de desarrollo, tal y como proponen las nuevas agendas globales”. Este foro y su estructura se basó en la reflexión y experiencia a partir de cuatro ejes temáticos identificados por los entes promotores durante la fase de preparación del encuentro: la participación política de las mujeres, la transversalización de la perspectiva de género, la economía feminista y de cuidados, y la violencia de género. Son muchos los temas que marcan la agenda política feminista, se seleccionaron estos ejes como una primera aproximación a temas centrales para avanzar en la igualdad de género y la erradicación de las violencias con el objetivo de seguir profundizando y ampliando las temáticas a trabajar en futuros encuentros, siempre desde una perspectiva feminista, de derechos humanos y justicia social. El documento presenta de cada tema los elementos transformadores y los retos. La presencia de mujeres en cargos de liderazgo en la política local es cada vez mayor y, además, es fundamental para generar políticas con perspectiva feminista y caminar hacia una mayor paridad, sin embargo es necesario que esta participación se normalice. Otros temas de relevante interés son el cuerpo y el territorio; las visiones ecofeministas son fundamentales para lograr los cambios estructurales que se requieren, son las mujeres, las disidencias, las niñas y los niños y los pueblos indígenas, quienes viven en sus cuerpos de manera diferenciada las consecuencias de las crisis ambientales.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ALCALDESAS
9 (RLIN) 1091
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada MUNICIPALISMO
9 (RLIN) 8859
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POLITICA FEMINISTA
9 (RLIN) 1919
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada ECONOMIA FEMINISTA
9 (RLIN) 319
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TRABAJO DE CUIDADOS
9 (RLIN) 8480
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada EMPODERAMIENTO ECONOMICO
9 (RLIN) 240
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CUERPO
9 (RLIN) 1333
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada TERRITORIO
9 (RLIN) 8474
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada VIOLENCIA DE GENERO
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada REDES
9 (RLIN) 692
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PARTICIPACION POLITICA
9 (RLIN) 664
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Renovaciones totales Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Fecha del último préstamo Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey     CEDOC CEDOC 16/10/2023 1167 2 2 320.854,S71 13482 04/07/2025 14/04/2025 16/10/2023 Libro



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com