El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Mensajes de odio y discriminación en las redes sociales (Registro nro. 21782)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02240nam a22002657a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control MXCEDOC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20231123170711.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 231024b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-607-8418-10-7
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen SeMujeres CDMX
Centro/agencia transcriptor SeMujeres CDMX
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 364.15,C33,M54
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Casas Chousal, Xóchitl, coord.
9 (RLIN) 8874
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Mensajes de odio y discriminación en las redes sociales
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2015
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 185 p.
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Colección Matices
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Las personas con nivel educativo universitario que viven en zonas urbanas suelen presentar menores niveles de confianza en los medios de comunicación que el resto de la población. La cobertura mediática en situaciones de crisis, y la mayor parte de información sobre políticas públicas tiende a generalizarse, sin una base sólida ni algún tipo de verificación de los datos. En la historia reciente en la era de internet es evidente que estamos siendo llevados hacia un lenguaje de odio del que no estamos siendo totalmente conscientes. Las y los usuarios estamos reaccionando pensando muy poco, porque la dimensión emocional, que es tan poco reconocida por todos los medios, está en realidad muy presente. Todo ejercicio periodístico genera “cambios sociales”, la cuestión es si buscamos que ese cambio social sea positivo o negativo. Las redes sociales no han generado nuevas exigencias para los gobiernos, sino que se han convertido en nuevos canales para que las demandas ciudadanas sean transmitidas en todo momento. Actualmente, la realidad ha mostrado que el discurso de odio y la discriminación se han expandido en twitter, facebook y en otras redes sociales, contribuyendo en muchas ocasiones a perpetuar estereotipos que se convierten en discriminación efectiva, ejercida no por el gobierno, sino por los propios ciudadanos. También ocasiona estados de ánimo depresivos, de autocastigo e incluso, propensión al suicidio.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LIBERTAD DE EXPRESION
9 (RLIN) 37
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada REDES SOCIALES
9 (RLIN) 236
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DISCURSO DE ODIO
9 (RLIN) 8875
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada CIBERESPACIO
9 (RLIN) 8876
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IDENTIDAD SEXUAL
9 (RLIN) 121
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Renovaciones totales Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Fecha del último préstamo Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey     CEDOC CEDOC 24/10/2023 1201 1 2 364.15,C33,M54 13622 09/04/2025 25/02/2025 24/10/2023 Libro



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com