Guía ejecutiva para la protección de derechos humanos relacionados con el uso de datos personales (Registro nro. 21870)
000 -CABECERA | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01929nam a22001937a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | MXCEDOC |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20240305132910.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 240305b |||||||| |||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | SeMujeres CDMX |
Centro/agencia transcriptor | SeMujeres CDMX |
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente | spa |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Número de clasificación | 352.88,G94 |
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO | |
Título | Guía ejecutiva para la protección de derechos humanos relacionados con el uso de datos personales |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | México : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2020 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 62 p. |
520 ## - SUMARIO, ETC. | |
Sumario, etc. | Uno de los derechos humanos que más puede verse afectado en un mundo interconectado es el derecho a la privacidad, pero no es el único; las autoridades de gobierno, empresas e incluso personas particulares pueden llegar a vulnerar los derechos humanos a partir de un mal uso de los datos personales, algunas originan actos de responsabilidad de las autoridades y otras pueden constituir delitos. La presente guía ha sido elaborada con un lenguaje sencillo y con información obtenida de manera directa, de las páginas oficiales de diversas instituciones públicas locales y nacionales, que atienden desde diferentes enfoques, algunas cuestiones vinculadas al tema de datos personales y desde la normativa vigente. Vivimos en una época en la cual, la introducción masiva de tecnologías digitales es constante, esto permite optimizar los procesos y hacerlos más eficientes y dinámicos. En esta era también hay modificaciones socioculturales y de gobernanza, es importante observar el uso de internet desde las actividades de la ciudadanía, el uso de servicios, los hábitos de consumo y las nuevas formas de relacionarse. Sin embargo, todas esas virtudes que implica la automatización requieren de mucho cuidado en su implementación, a fin de no vulnerar derechos humanos y de evitar el uso indebido de la información. |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DATOS PERSONALES |
9 (RLIN) | 8988 |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | DERECHOS HUMANOS |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Clasificación Decimal Dewey |
Tipo de ítem Koha | Libro |
Estado de retiro | Estado de pérdida | Fuente del sistema de clasificación o colocación | Estado dañado | No para préstamo | Biblioteca de origen | Biblioteca actual | Fecha de adquisición | Número de inventario | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Fecha visto por última vez | Precio válido a partir de | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Clasificación Decimal Dewey | CEDOC | CEDOC | 05/03/2024 | 01506 | 352.88,G94 | 1506 | 05/03/2024 | 05/03/2024 | Libro |