El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Derechos humanos de las personas en situación de calle de la Ciudad de México (Registro nro. 21915)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02410nam a22002297a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control MXCEDOC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240521151544.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240516b |||||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen SeMujeres CDMX
Centro/agencia transcriptor SeMujeres CDMX
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 362.5,G21
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona García Hernández, María Luisa del Pilar, coord. Castilla Peón, Margarita, coord.
9 (RLIN) 9039
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Derechos humanos de las personas en situación de calle de la Ciudad de México
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2023
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 158 p.
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Informe temático
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. La Constitución Política local prohíbe llevar a cabo acciones de privación de la libertad, desplazamiento forzado, tratamiento de rehabilitación, internamiento en instituciones o cualquier otra sin su autorización, con lo que busca desterrar las prácticas de segregación y anulación de la personalidad jurídica que históricamente ha operado en contra de las personas en situación de calle y que ha traído como consecuencia la invisibilización de dicho grupo poblacional o, en el peor de los casos, los ha hecho ser víctimas de múltiples formas de violencia. Son un grupo de personas que, pudiendo pertenecer a diversos grupos de población comparten tanto una situación de exclusión económica y social como experiencias de apropiación de la calle y espacio público que utilizan como principal área de socialización y obtención de recursos materiales y simbólicos para su subsistencia. El Protocolo Interinstitucional de Atención Integral a Personas que Viven en Situación de Calle en la Ciudad de México, publicado en 2020, reconoce que la condición en la que viven las poblaciones en situación de calle produce la máxima exclusión de derechos, siendo los más destacados: falta de vivienda, falta de documentos de identidad, dificultades para encontrar empleo formal, mayor propensión a enfermedades o el deterioro de la salud y mayor probabilidad de sufrir discriminación. Asimismo, establece como eje rector de intervención, la dignidad humana. El documento contiene las propuestas de acción institucional o interinstitucional que realiza la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada PERSONAS EN SITUACION DE CALLE
9 (RLIN) 9040
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada DERECHOS HUMANOS
651 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--NOMBRE GEOGRÁFICO
Nombre geográfico MEXICO. CIUDAD DE MEXICO
9 (RLIN) 8538
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Renovaciones totales Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Fecha del último préstamo Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey     CEDOC CEDOC 16/05/2024 01835 1 2 362.5,G21 1835 05/05/2025 02/04/2025 16/05/2024 Libro



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com