El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Mito, historia y utopía desde los Andes (Registro nro. 21927)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 02857nam a22002417a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
campo de control MXCEDOC
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20240620171516.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 240527b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-607-8939-63-3
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen SeMujeres CDMX
Centro/agencia transcriptor SeMujeres CDMX
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 199.8,R17
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Ramírez Fierro, María del Rayo
9 (RLIN) 9059
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Mito, historia y utopía desde los Andes
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Autónoma de la Ciudad de México,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2024
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 406 p.
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Corrientes Latinoamericanas
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Aquí se encuentran parte de los hallazgos de los estudios doctorales sobre el pueblo andino, de la autora. Sus páginas comenzaron a escribirse partiendo de la siguiente tesis: la constitución simbólica de la autoridad política (mito), en un contexto cultural colonial (historia) se vivifica en los sujetos sociales o >>protagonistas<<, los cuales asidos a su presente y mediante su memoria colectiva tienden puentes hacia el futuro (utopía). Es así que en la tensión entre el ser y el deber ser, se reestructura el mito en el futuro, que da origen a la utopía. La autora plantea la poco armoniosa coexistencia, dentro de la cultura nuestroamericana -como ella la llama-, de referencias a mitos prehispánicos, a la evangelización colonial y a la modernidad liberal burguesa, en un mismo discurso. El sujeto de ese discurso es el heterogéneo sujeto nuestroamericano. Para definir lo heterogéneo, rescata el concepto de heterogeneidad, surgido del análisis de las literaturas andinas, ya que a través de ellas se observa el proceso de producción simbólica en el que se intersectan las contradicciones y las coincidencias de los universos socioculturales antes mencionados, todos ellos con una característica común: el mestizaje. Esta investigación -que le tomó siete años- fue alimentada de fuentes bibliográficas y conversaciones con personas estudiosas de la literatura hispanoamericana y de la historia de las ideas. En ella, se propone develar el mundo andino y la relación entre utopía y mito, abordada como una dinámica socio-histórico-cultural, toda vez que la autora considera que la historia se constituye en memoria y la memoria no es de carácter individual, sino colectiva.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada FILOSOFIA LATINOAMERICANA
9 (RLIN) 9060
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada HISTORIA
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada UTOPIA ANDINA
9 (RLIN) 9061
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey     CEDOC CEDOC 27/05/2024 01860   199.8,R17 01860 27/05/2024 27/05/2024 Libro



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com