El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

María Enriqueta Camarillo (Registro nro. 21962)

Detalles MARC
000 -CABECERA
campo de control de longitud fija 01759nam a22001937a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250402095654.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 241027b |||||||| |||| 00| 0 spa d
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 978-607-30-3978-9
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen SeMujeres CDMX
Centro/agencia transcriptor SeMujeres CDMX
041 ## - CÓDIGO DE LENGUA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 863.010898,V78,C17
245 ## - MENCIÓN DE TÍTULO
Título María Enriqueta Camarillo
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. México :
Nombre del editor, distribuidor, etc. Universidad Nacional Autónoma de México,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2020
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 41 p.
490 ## - MENCIÓN DE SERIE
Mención de serie Material de lectura ; 2. Vindictas. Poetas latinoamericanas
520 ## - SUMARIO, ETC.
Sumario, etc. Los poemas de María Enriqueta Camarillo y Roa (Coatepec, Veracruz, 1872-1968) son trágicos y solemnes, manteniendo un estilo cercano al Modernismo, con una amplia gama de temas y descripciones propias del romanticismo. En algunos de sus poemas, utiliza el agua como símbolo para describir situaciones de las mujeres, como en Flor de agua y Triste amor y mar gris. Su obra refleja una profundas sensibilidad y una visión única del mundo. La vida y la escritura de María Enriqueta fueron influidas no solo por su entorno social y su época, sino también por su género. Nació en una familia conservadora con poder político, sin embargo, como muchas otras mujeres de su tiempo, optó por publicar sus primeros poemas bajo un pseudónimo masculino, pues desconocía cómo serían recibidos y temía que la repercusión fuera deshonrosa para su familia. A pesar de los estudios sobre su obra yd e haber sido la única escritora mexicana nominada al Premio Nobel de Literatura, la obra de la coatepecana aún no forma parte de las lecturas obligadas de cualquier atenta lectora de poesía, quizá debido a su alejamiento histórico, a su condición de mujer o a la conjunción de ambos factores.
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada POESIA
9 (RLIN) 854
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA AGREGADA (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación Decimal Dewey
Tipo de ítem Koha Libro
Existencias
Estado de retiro Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado dañado No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Fecha visto por última vez Fecha del último préstamo Precio válido a partir de Tipo de ítem Koha
    Clasificación Decimal Dewey     CEDOC CEDOC 28/10/2024 01222 1 863.010898,V78,C17 10324 02/04/2025 02/04/2025 28/10/2024 Libro



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com