Antropología y feminismo
Idioma del resumen: Español Series Feminismos | ; 164003Detalles de publicación: Madrid, España; Ediciones Cátedra; 2004Edición: 4a. edDescripción: 259 pISBN:- 84-376-2171-2
- 305.42,F32,164003
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | 305.42 F32 164003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 10614 |
Navegando CEDOC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
305.42 F3 3 Mujer y participación política | 305.42 F32 12 Las madres contra las mujeres: patriarcado y maternidad en el mundo árabe | 305.42 F32 16 Sapos y culebras y cuentos feministas: los niños de preescolar y el género | 305.42 F32 164003 Antropología y feminismo | 305.42 F32 164083 Madres que trabajan: dilemas y estrategias | 305.42 F32 164084 Veinte años de políticas de igualdad | 305.42 F32 164086 Mujer y constitución: la construcción jurídica del género |
Por qué las feministas recurren a la antropología en su intento de explicar la discriminación sexual. La antropología, al estudiar las sociedades no capitalistas, desde la más simple a la más compleja, cuenta con una capacidad única para desafiar las arrogancias de las metrópolis con respecto a la naturaleza humana, a la naturaleza de la racionalidad y la cultura, y a la variedad de formas posibles de la organización social. Esto no sólo nos permite apreciar la gran diversidad de la experiencia humana sino cuestionar lo inevitable de nuestras propias instituciones y prácticas sociales
No hay comentarios en este titulo.