Comunicación y género
Idioma del resumen: Español Series Paidós Comunicación | ; 54Detalles de publicación: Barcelona; Paidós; 1993Descripción: 440 pISBN:- 84-7509-924-6
- CDOBR,302.23,P36
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | CDOBR 302.23 P36 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 13738 |
Navegando CEDOC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
CDOBR 159.9 C33 Ser mujer: la formación de la identidad femenina | CDOBR 302.23 4 S23 Compropolitan: el orden transnacional y su modelo femenino, un estudio de las revistas femeninas en América Latina | CDOBR 302.23 M53 Memoria Los niños, la violencia y las series infantiles de televisión (2000 oct. 9, México, D. F.) | CDOBR 302.23 P36 Comunicación y género | CDOBR 303.4 G52 Género y globalización | CDOBR 303.66 C79 Mujeres de abril | CDOBR 303.66 P64 Mujeres de negro |
Es una obra cuya tendencia aspira tanto a lo teórico como a lo pragmático. Es teórica en el sentido de que intenta construir mapas conceptuales, útiles para comprender el cómo y el porqué del comportamiento comunicacional entre hombres y mujeres. Y es pragmática porque sugiere la forma a través de la cual tanto los hombres como las mujeres pueden llegar a comunicarse más eficazmente. El texto está destinado a las personas que posean y sigan una tendencia y orientación conductistas.
No hay comentarios en este titulo.