Conociendo nuestros derechos humanos como mujeres indígenas redacción Nellys Palomo y Guadalupe Cruz Cárdenas
Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: México; Católicas por el Derecho a Decidir; 2004Edición: 2a. de. aumentadaDescripción: 28 pTema(s): Clasificación CDD:- CDCLS,305.488,C743
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | CDCLS 305.488 C743 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 12372 |
Navegando CEDOC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
CDCLS 305.48 C96 1a Cumbre de Mujeres Indígenas de América: Memoria | CDCLS 305.48 H55 La mujer p´urhépecha: una mirada desde la pobreza de las comunidades | CDCLS 305.48 H55 Mujeres p´urhépechas: caminando entre piedras | CDCLS 305.488 C743 Conociendo nuestros derechos humanos como mujeres indígenas | CDCLS,305.4,L57 Poder y empoderamiento de las mujeres | CDCLS 305.906 923 I43 Infancia callejera: cuatro modelos de atención | CDCLS 305.906 P95 Primer foro internacional de derechos humanos de lesbianas y homosexuales |
Los derechos de las mujeres indígenas abordados en los marcos legales de distintas leyes nacionales e internacionales, se explican bajo la perspectiva de género y de la identidad indígena y con la intensión de formar sujetos con derechos políticos y sociales.
No hay comentarios en este titulo.