El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Descentralización, poder local y derechos de la mujer tendencias mundiales en participación, representación y acceso a servicios públicos

Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: Canadá; International Development Research Centre; [2008]Descripción: 12 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 320.6,D44
Contenidos:
"A la cabeza de la portada: "Recomendaciones para los responsables de las políticas públicas emanadas de la conferencia internacional, Ciudad de México, 2008".
Resumen: La descentralización se concibe como el medio para promover y lograr la igualdad de derechos de los ciudadanos, sin embrago, se encuentra que no beneficia inmediatamente a los sectores sociales excluidos y que puede llegar a reforzar el poder de las elites, la discriminación y las desigualdades. Al mismo tiempo, encontraron que las políticas sociales no están ofreciendo soluciones sino limitando la participación local y en consecuencia refuerzan los roles tradicionales de género. Por ello, se sugiere el diseño y revisión de las políticas de descentralización, los roles y responsabilidades, la participación y representación de las mujeres, el acceso a los recursos y servicios descentralizados, la descentralización fiscal, el acceso a las finanzas y remuneración, entre otros aspectos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

"A la cabeza de la portada: "Recomendaciones para los responsables de las políticas públicas emanadas de la conferencia internacional, Ciudad de México, 2008".

La descentralización se concibe como el medio para promover y lograr la igualdad de derechos de los ciudadanos, sin embrago, se encuentra que no beneficia inmediatamente a los sectores sociales excluidos y que puede llegar a reforzar el poder de las elites, la discriminación y las desigualdades. Al mismo tiempo, encontraron que las políticas sociales no están ofreciendo soluciones sino limitando la participación local y en consecuencia refuerzan los roles tradicionales de género. Por ello, se sugiere el diseño y revisión de las políticas de descentralización, los roles y responsabilidades, la participación y representación de las mujeres, el acceso a los recursos y servicios descentralizados, la descentralización fiscal, el acceso a las finanzas y remuneración, entre otros aspectos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com