Desestabilizar la teoría: debates feministas contemporáneos
Idioma del resumen: Español Series Género y sociedad | ; 6Detalles de publicación: México; UNAM. Programa Universitario de Estudios de Género : Paidós; 2002Descripción: 231 pISBN:- 968-853-485-4
- 305.42,B27
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | 305.42 B27 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 9334 |
Navegando CEDOC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
305.42 A39 Alianza en Favor de la Mujer del Distrito Federal: 1996-2000 | 305.42 A46 Mujer: participación, cultura política y Estado | 305.42 A63 Principios para el empoderamiento de las mujeres en las empresas | 305.42 B27 Desestabilizar la teoría: debates feministas contemporáneos | 305.42 B29 Feminismo en México, ayer y hoy | 305.42 B38 1 Género, sexualidades y política democrática | 305.42 B38 1990 El segundo sexo 1 los hechos y los mitos |
Analiza transformaciones del pensamiento feminista occidental de las últimas dos décadas del siglo XX, cuando muchas feministas suscribieron el rechazo de las categorías teóricas esencialistas que caracteriza al postestructuralismo y añadieron la perspectiva de género a las críticas contemporáneas de la modernidad. Expone el diálogo posible entre los escritos feministas sobre tópicos postestructuralistas y posmodernos, por un lado, y el proyecto político del movimiento feminista de los años sesenta, por el otro
No hay comentarios en este titulo.