Desmenuzando el 8 de marzo: día internacional de la mujer
Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: México; Mujeres y Punto; 2002Descripción: 29 pTema(s): Clasificación CDD:- C/394.26 D53
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | C/394.26 D53 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 10382 |
Navegando CEDOC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
C/370.15 S11 Diccionario de pedagogía | C/380.144 C73 Compendio de normas e instrumentos nacionales e internacionales relativos a la trata de seres humanos, especialmente mujeres, niños y niñas | C/394.26, I57, 2012 Fechas conmemorativas: una visión de género | C/394.26 D53 Desmenuzando el 8 de marzo: día internacional de la mujer | C/394.26 I23 E27 Efemérides nacionales 2013 | C/394.26 I57 Fechas conmemorativas: una visión de género | C/394.26 I57 M39 8 de marzo día internacional de la mujer |
En este material repasamos los antecedentes del 8 de marzo, recordamos a aquellas mujeres que le dieron forma; nos detenemos en sus significados e incluimos una reflexión madura acerca de las nuevas formas de identificación del ser mujer. En la actualidad las mujeres hacemos uso, cada vez más, del ejercicio de nuestros derechos y gozamos, cada vez más, de la posibilidad de decidir nosotras mismas de entre un gran número de opciones de vida que nuestras abuelas nunca imaginaron. Las mujeres de la posmodernidad somos el producto de una ruptura histórica en la manera en que se construye la identidad femenina
No hay comentarios en este titulo.