Encuentros, (des) encuentros y búsquedas: el movimiento feminista en América Latina
Idioma del resumen: Español Detalles de publicación: Lima, Perú; Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán; 1998Descripción: 234 pTema(s): Clasificación CDD:- CDCLS,305.42,O45
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
CEDOC | CDCLS 305.42 O45 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 10351 |
Navegando CEDOC estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
CDCLS 305.42 M95 Mujeres y poder nórdicos | CDCLS 305.42 M98 Museo Memoria de la Mujer Peruana: dos propuestas para la exposición permanente | CDCLS 305.42 N22 Políticas de maternidad y maternalismo político: Buenos Aires 1890-1940 | CDCLS 305.42 O45 Encuentros, (des) encuentros y búsquedas: el movimiento feminista en América Latina | CDCLS 305.42 O59 Programa de acción regional para las mujeres de América Latina y el Caribe, 1995-2001 | CDCLS 305.42 P25 Parlamento de mujeres de México | CDCLS 305.42 P96 Proyecto de declaración |
El feminismo en Latinoamérica se desarrolló en la década de los ochenta en un contexto marcado por regímenes militares, hoy nos encontramos en procesos -aunque débiles-, de retorno a la democracia, lo cual está colocando nuevos interrogantes y nuevas prácticas al movimiento. Asimismo la agenda de las Naciones Unidas en los primeros cinco años de la década del noventa y la activa participación de un sector del movimiento de la misma, ha abierto nuevos espacios de interlocución para las propuestas feministas. La representación, la negociación, el financiamiento, la autonomía, son temas de debate que siempre han acompañado la trayectoria del movimiento, y que hoy adquieren una particular vigencia marcada por el contexto de la globalización
No hay comentarios en este titulo.