El Centro de Documentación (CEDOC) de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México es la unidad documental destinada a promover un acervo especializado de carácter bibliográfico, hemerográfico y documental que contribuya al diagnóstico de la condición y posición social de las mujeres, facilitando a las personas usuarias información en materia de género, derechos humanos de las mujeres, igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, prevención y atención a la violencia contra las mujeres y políticas públicas para la igualdad.

Eva Luna

Por: Idioma: Español Series Debolsillo ContemporáneaDetalles de publicación: México; Random House Mondadori; 2013Descripción: 285 pISBN:
  • 978-607-310-321-3
Tema(s): Clasificación CDD:
  • Ch863,A43,E92
Resumen: Eva Luna la protagonista de la novela, nace en la casa de un excéntrico científico y es huérfana de madre desde pequeña. Trabaja desde muy joven como empleada doméstica. Su vida es una lucha constante por la supervivencia, aunque gracias a la ayuda de muchas personas que aparecen en su vida, logra convertirse en una mujer madura. La novela toma muchos elementos del realismo mágico, como la leyenda indígena de El dorado que trata sobre la existencia de un lugar de oro, que no se sabe si existió, algunos afirman que fue un invento de los indígenas para evitar ser asesinados por los españoles colonizadores. La autora perfila un continente marcado por el mestizaje, las injusticias sociales y la búsqueda de la propia identidad. A Eva Luna le gustaba mucho narrar cuentos, hasta que tuvo la oportunidad de escribirlos y presentarlos a un productor de televisión, impresionó con su narrativa y uno de sus cuentos se adaptó para la televisión; así ella comenzó a triunfar como escritora en los medios televisivos, haciendo novelas. Eva Luna de Isabel Allende también se ocupó de narrar el movimiento guerrillero de su país, conocido por las experiencias de sus amigos, entre ellos Rolf Carlé que elaboraba documentales con la información obtenida entre los guerrilleros. Con Rolf se acabaron sus pesares y sus malos recuerdos, para Eva fue el tiempo de comenzar a contar su historia con un final feliz.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro CEDOC Ch863 A43 E92 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 13106

Eva Luna la protagonista de la novela, nace en la casa de un excéntrico científico y es huérfana de madre desde pequeña. Trabaja desde muy joven como empleada doméstica. Su vida es una lucha constante por la supervivencia, aunque gracias a la ayuda de muchas personas que aparecen en su vida, logra convertirse en una mujer madura. La novela toma muchos elementos del realismo mágico, como la leyenda indígena de El dorado que trata sobre la existencia de un lugar de oro, que no se sabe si existió, algunos afirman que fue un invento de los indígenas para evitar ser asesinados por los españoles colonizadores. La autora perfila un continente marcado por el mestizaje, las injusticias sociales y la búsqueda de la propia identidad. A Eva Luna le gustaba mucho narrar cuentos, hasta que tuvo la oportunidad de escribirlos y presentarlos a un productor de televisión, impresionó con su narrativa y uno de sus cuentos se adaptó para la televisión; así ella comenzó a triunfar como escritora en los
medios televisivos, haciendo novelas. Eva Luna de Isabel Allende también se ocupó de narrar el movimiento guerrillero de su país, conocido por las experiencias de sus amigos, entre ellos Rolf Carlé que elaboraba documentales con la información obtenida entre los guerrilleros. Con Rolf se acabaron sus pesares y sus malos recuerdos, para Eva fue el tiempo de comenzar a contar su historia con un final feliz.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



Dirección: 
Avenida Morelos No. 20, piso 1, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000
Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 14:00 y de 14:30 a 16:00 horas. 
Teléfono: 55 5512-2836  Ext. 212
Correo electrónico: smujeres.cedoc@gmail.com